El fisicoculturismo como filosofía de vida, y este diario como mi necesidad de inspiración y autocompromiso con el proceso del desarrollo muscular y mental que requiere este deporte.
Debo reconocer que en mi camino de aprendizaje del culturismo me encontré con varios maestros, de los cuales me apropié de varios conocimientos para crear mi método propio.
Creo que no le he agradecido lo suficiente a mi partner Gonzalo M. de quien tuve el primer acercamiento real al culturismo, con esas grandes espaldas, lo conocí con porcentaje de grasa coporporalrecuerdo que incluso íbamos a competir 3 amigos en el año que debuté, pero lamentablemente y por diversas cosas, mi amigo no compitió.
Recuerdo que me sacó de mi zona de comodidad y me obligó a tomar más peso a la hora de entrenar piernas, gracias a el por fin pude usar shorts... no es que ahora sea un Paco Bautista, pero es que como todos, estaba en mis inicios focalizado solo en el tórax. Aprendí a apreciar la fatiga y cuantas veces no terminé vomitando o mareado, aun pienso que si termino así, es que no entrené bien la pierna.
Las sesiones de entrenamiento eran titánicas, cuantas veces hice una repetición más solo por el hecho de no rendirme frente a mi amigo, si llegaba casi muerto a casa cada noche. El estilo, la intensidad y los ejercicios que hacíamos en esa época revolucionaron la manera de entrenar en ese sucucho de gimnasio al que ibamos cada tarde, si aun hoy después de 4 años hay quienes copian de aquello.
Creo que en mi vida he logrado dar el 120% de mi esfuerzo como lo hice con mi amigo, estaba tan motivado con mi objetivo que en ese año debute con un segundo lugar en el Lobarede Classic.
Me ayudo con mis primeras dietas, cuando la cantidad de alimento que me recomendaba me parecía exagerada y poco saludable, hoy no es ni la mitad de las calorías que consumo!!! Me dio mis primeras recetas a la hora de definir, que son la base de las dieta de puesta a punto que ocupa mi esposa y yo.
Me enseño a posar, bueno, él es un seguidor de Lee Labrada, y le pone bastante pantomima al asunto, pero que necesario fue, ya que muchos de los novicios con los que competí, si bien estaban más grandes, posaban mas blandos que una jalea, de esta experiencia me quedó el más importante legado: Al posar puedo verme más grande y mejor de lo que en realidad soy, creo que eso me ha llevado a ser mejor evaluado.
En un post anterior mi amigo se sintió minimizado con mis comentarios, espero poder enmendar esto, deseo retribuirle y darle mis agradecimientos por haberme ayudado en mis inicios
No se si yo logré enseñarle algo, solo espero algún día decida competir de nuevo, y quizás por que no, compartir escenario.
Recuerdo que siempre me tiraba la siguiente frase para hacerme sentir que no podiá estar confiado de lo que habia aprendido con él: "tu sabes todo lo que yo te he dicho, pero no sabes todo lo que yo sé"
Considerate afortunado si encuentras un buen compañero de entrenamiento en tu vida, aprovechalo y a crecer...
Me gusto bastante la adaptación del comic de Frank Miller sobre la batalla de las Termópilas, Los 300, de hecho entreno con algunos track de la banda sonora. Es impresionante la transcripcion fiel de la estetica de miller y la cinta.
Encontré por allí un vídeo sobre el entrenamiento de los actores para prepararse para la película, esta interesante y se pueden sacar varias ideas. Se puede apreciar como el Mark Twight en su pagina web, realiza un plan que me recuerda los viejos entrenamientos dinosaur training, no tenia idea que fueran tan efectivos...
En general siempre que leo el diario de entrenamiento de otros atletas tiendo a compararlo con mi propio entrenamiento, y el resultado de esta comparación me hace pensar que podría estar “flojeando” en el gimnasio.
Es que en una buena parte de las bitácoras de entrenamiento se puede leer que para atacar un grupo muscular grande, realizan 6 tipos de ejercicios con muchas series, mucho peso. Me da la impresión que este tipo de entrenamiento tiene utilidad en quienes tienen una mayor facilidad para desarrollar fuerza, pero discrepo del tiempo total del entrenamiento, ya que por mucho que disminuyan los tiempos entre serie y serie y se alternen con biseries y superseries, se aleja del concepto fisiológico de los 45 minutos de oro, donde los niveles de glucógeno y otra serie de procesos enzimáticos y hormonales están en su máximo, promoviendo la hipertrofia, ya que pasado los 90 minutos todo esfuerzo, del punto de vista químico significa catabolismo muscular...benditos mesomorfos que pueden entrenar más allá de este limite sin estancarse en su desarrollo muscular!!!!.
En mi caso esto no me resulta, siempre uso los ejercicios pilares para empezar el ataque a los grandes grupos musculares como son la sentadilla y el press de banca, luego sigo con ejercicios de aislamiento para finalizar y atacar defectos puntuales en mi físico. No uso mucho peso, y esto es por 2 razones; primero porque en el gimnasio más “equipado” de mi pueblo la mancuerna de mayor peso es de 20 Kg! y segundo, realizo técnica ESTRICTA y LENTA, ya que considera que es importante una ejecución limpia y respetando la biomecánica del cuerpo, maestros en este rubro han sido mis lesiones de cadera, hombro, y túnel carpiano, que cada mañana me despiertan y me dicen lo estúpido que fui en el pasado y lo mal asesorado que estuve por los profesores de educación física en los gimnasios de mis inicios.
Considero que la ejecución debe ser limpia, fluida y CONTROLADA en todo el intervalo del movimiento, casi elegante, por decirlo de alguna manera. Cuantas veces he visto a algún gordito de grandes brazos cargar la barra a tope en el press de banca y ver con aberración como la barra rebota en el esternón una y otra vez, mientras la barra baja a la velocidad de la luz y sube a tirones con la triste ayuda de su cadavérico compañero de entrenamiento, y luego se alternan, pero mantiene el mismo peso... que complacientes son nuestras articulaciones cuando se es joven!!!
Admiro a aquellos que son capaces de llevar a cabo el entrenamiento basado en los atletas de fuerza rusos y de la extinta Alemania comunista. La Periodización gradual del entrenamiento, con intervalos de carga progresivos y calculados MATEMÁTICAMENTE de acuerdo la capacidad de levantamiento máxima del atleta, una poesía en el papel y un infierno en la sala de hierros.
Personalmente hace muchos años cuando era un chaval, tuve la oportunidad de entrenar con un exiliado cubano, con un físico impresionante en simetría y volumen, recortado todo el año, siN uso de anabólicos y ripeadores. Pertenecía a la vieja escuela comunista, me enseño mucho de técnica y como engañar una y otra vez al cuerpo en el afán de sacarlo del estasis y obligarlo a crecer. El cubano tomaba su calculadora y una libreta y una vez cada un numero determinado de semanas me pedía hacer una repetición máxima de cada grupo muscular, lo anotaba, multiplicaba y no se cuanta aritmética más le metía, que al final me entregaba un estricto plan de entrenamiento, con un detalle exhaustivo de peso y repeticiones, y todo esto en una pirámide ascendente semana a semana. Cuando ya me sentía cómodo y menos molido con el entrenamiento, volvía a acercarse con su calculadora y con una sonrisa sarcástica me pasaba otra hoja con el programa nuevo.
Lamentablemente siempre odie y odio todo lo relacionado con los números (salvo contar billetes), de hecho elegí mi carrera universitaria pensando en alejarme lo mas posible de las matemáticas. Años después al volver a mi Arica natal busqué a mi entrenador cubano no pudiendo encontrarlo, bueno, si alguien sabe de él por favor hacérmelo saber.
El 2002 me hallaba en una nueva ciudad, mucho más pequeña que el lugar donde nací y totalmente atrofiada respecto a la gran urbe donde estudié. Es tan pequeña y descolorida que no existe nada que hacer, la gente se acuesta a dormir junto con las gallinas, no hay donde estudiar o ver una película. Es así como retome el tema del gym, luego de 7 años de estudios. Allí conocí a la bella rubia que es mi mujer y poderosa fitness actualmente (puedo vanagloriarme que fui yo quien la condujo a todo esto, jeje). Pero bueno volviendo al tema del entrenamiento, también conocí a quien fue el motor de mi cambio a la vida culturista, el primertipo musculoso que conocí de cerca y compartió sus secretos de entrenamiento conmigo. Nunca creyó en mi, de hecho nunca me apoyo en que compitiera, incluso luego de ganar por 3 años seguidos mis categorías... pero siempre estuvo en el backstage pintándome y gritándome desde abajo del escenario para mantener la pose.
De mi amigo Gonzalo aprendí que lo importante es ser intenso a la hora de entrenar, y que para tener piernas DEBEShacer sentadilla con un peso y una técnica superior, y que vomitar después de la última repetición quiere decir que lo diste todo. Había una rivalidad sana a la hora de entrenar, y eso siempre me motivó.
Años después traté de aprender algo más, y pagué una buena suma por una asesoría a una importante figura del culturismo chileno, y el me enseño lo más importante:
1º Que seas culturista no implica que sepas mucho de culturismo.
2º Que si usas un montón de anabólicos en la sangre y tienes una constitución mesomórfica, da lo mismo cuanto y como levantes, basta que estés en el gym 5 veces por semana haciendo algo, mejor aun, si usas mucha hormona del crecimiento puedes comer como un cerdo y llegar con una hamburguesa en la mano a entrenar y te veras ripeado igual.
3º Que el estilo de vida culturista es caro, y que eso te da todo el derecho a timar a los que saben menos.
4º Que los anabólicos argentinos son malos y baratos, pero puedesvenderlos caro a quienes con suerte leen la etiqueta de la ampolla y que nunca se fijan la fecha de vencimiento. Con le recaudado le compras roids reales al verdadero campeón nacional.
Mi forma de entrenar cambió cuando me saque de la cabeza las malditas revistas weider, integré la anatomía, dietética y fisiología deportiva y cuando escuché lo que tenía que decirme mi cuerpo. Soy un firme creyente del entrenamiento instintivo, de llegar gym con una plan de entrenamiento, pero que puedas modificarlo a medida que vas sintiendo que una sección necesita mas atención puedas improvisar y aplicar algún ejercicio nuevo o alterar en algo la ejecución del mismo y no pasar todo el rato mirando un papelito para saber “que sigue ahora”, por que no decirlo, también entrenar con otros solo por divertirse.
Los últimos años he tenido el honor de compartir e intercambiar ideas con Christian Lobarede, el mayor exponente del culturismo IFBB Pro. Cuando le pregunté que como debía entrenar, con que periodización, piramidal ascendente o descendente y bla, bla, bla, me miró y en una frase lo dijo todo: “entrena siempre al máximo de tus capacidades, da el 100%”. Y cuanta razón hay en sus palabras, ya que no siempre es posible emular o superar el peso del entrenamiento anterior, por tantos factores; que no alcanzaste a comer, no dormiste bien el día anterior o discutiste con tu pareja. A veces todo lo contrario, despertaste con una fuerza descomunal y quieres dar un machaque extra o simplemente estas tan concentrado que hiciste una sesión tan potente de tu entrenamiento que puedes sentir las miradas de perplejidad de los otros compañeros del gym y llegaste a ese momento casi metafísico, diste el 110%, te superaste en ti mismo en todo y a tus expectativas.
Para mi el culturismo es un camino personal y una filosofía de vida,me gusta intentar y poner a prueba varias dinámicas de entrenamiento, pero sin perder la capacidad de divertirme en lo que hago. Incluso creo que el camino de los hierros me ha vuelto mejorpersona... cabeza de músculo, jamás!!!
Milos Sarcev es un ejemplo de ejecucion, intensidad y clase a la hora de entrenar
Pude observarse que no juega en exceso con los pesos y sigue una técnica estricta, y de eso el tipo sabe, es cosa de ver como a logrado grandes transformaciones en sus alumnos, por ejemplo Gustavo Badel y el japones Hidetada Yamagishi.
Es admirable la manera de entrenar de este atleta, ojala pronto vuelva a competir, me gusta ver que los dinosaurios vuelvan a reinar en la tierra.
Para cerrar el post no puedo dejar de enunciar lo que me dijo alguna vez el Sr. Santiago Araya: “Para estar grande, primero debes creerlo posible”
Cuando niño veía mucha televisión, de hecho, ese insomnio mio debe haber sido causado por largas horas frente a la caja maldita en horario de trasnoche. En especial me gustaba ver Best sellers que daban en la estación estatal de los 80's. De esas memorables películas recuerdo una, es que la musica y las imágenes influyeron bastante en mi, de hecho, entreno con la banda sonora de esta película... una tortura para mis amigos reggetonianos, bueno soy hijo de la dictadura pues, jaja, no me culpen.
Pero volviendo a Rocky, la saga de este personaje es un verdadero jarabe de motivación, en cada cinta existía el momento en que el boxeador planificaba su entrenamiento, exigiéndose al máximo, dejando la piel en cada golpe, corriendo y levantando pesas, ¿quien no vio y copió el batido de claras de huevos?, ese fue el primer suplemento culturista que conocí, si hasta recuerdo que en los "sándwich al paso" de mi Arica natal ochentera te servían el brebaje...
El personaje de Rocky representa las ganas de superarse, de dar más de lo que todos esperan de ti, te deja la enseñanza que sin dolor no hay logro posible, que solo la concentración absoluta y el trabajo duro puede acercarte a tus objetivos. Nuestro boxeador es como nosotros, a veces tiene que recurrir a métodos artesanales y poco ortodoxos para dar la variedad necesaria para su entrenamiento, como es golpear ganado vacuno en un frigorífico, a la vez que trabaja y trata de mantener a su familia, ¿ a alguno de ustedes les ocurre esto?
Rocky al desafiarse durante su entrenamiento lo focaliza en la famosas "Rocky Steps" (los escalones de Rocky), el boxeador entrena corriendo por la ciudad, y termina subiendo las escaleras del Museo de Arte Contemporáneo de Filadelfia, pegando saltos de felicidad al terminar el ascenso luego de un magno entrenamiento. De fondo, la inconfundible melodía Gonna Fly Now. Esta emocionate escena se puede ver en las películas Rocky I y II y en la reciente Rocky Balboa (en esta corre con su perro).
Es en esta ultima entrega de Rocky donde me siento mas inspirado, la lección que nos da al final de la cinta, donde nos dice lo realmente importante: Ganarse a uno mismo y no tener que demostrarle nada a un joven boxeador, Ganarse el respeto de tu hijo por sobre las apreciaciones de los demás, y Honrar el recuerdo de los que ya están en el cielo, con actos de valor y entrega más allá del escepticismo de quienes no te conocen ni te quieren.
Como no voy a darlo todo en cada entrenamiento de piernas entonces...
Prueben la próxima tanda de sentadillas acompañados del sonido de ta tatatan tatatan tatatan de la banda sonora, de seguro algo bueno les pasará.
Muchos métodos de entrenamiento y trucos para el desarrollo muscular he escuchado de varios atletas, he leído todo los principios Weider, y he tratado de aplicar algo del Heavy Duty, pero siempre llego al Sistema que me es más cómodo y útil, el Sistema de entrenamiento Instintivo, con mucho de ciencia exacta y algo de experimental. Debo reconocer que nos soy todo lo fuerte que quisiera, pero en cuanto a la técnica me autoexijo cada vez en hacerla perfecta, mi lesión de hombro y cadera fueron mis grandes maestros y guías en el conocimiento de la mecánica del movimiento.
Como dice el Lobarede, siempre entreno al máximo de lo que puedo dar ese día, varias veces he logrado estados casi próximos al Nirvana, con las piernas quemadas, sin poder caminar al baño para ir a vomitar...
Mi punto de referencia de que mi trabajo ha sido útil y provechoso es que debo sentir una buena congestión muscular, con extremidades llenas de venas y más grande de como venía. hay quienes dicen que no es necesario buscarla, otros incluso que no sería apropiado, pero la verdad que psicologicamente me siento mejor con la sensación que mis músculos van a explotar, francamente considero al dolor muscular un aliado.
Una buena referencia de todo esto puede ser nuestro amigo Gerard Butler y el buen físico que lució en la taquillera película Los 300 , incluso el la fotografía se le ve congestionando entre toma y toma. Yo al igual que el señor Butler y mi crecimiento SARCOLEMICO crezco rápidamente, pero también si me despreocupo, puedo perder varios kilos en pocos días.
De las diferencias entre el crecimiento muscular sarcolémico y sarcomérico les dejo un link:
Cuantas veces venias con el tiempo justo para entrenar, estresado, vienes directamente de un mal día en el trabajo, pero quieres reventar tus piernas o mejorar el peso en tu curl de bíceps. Vas al camarín y te cambias rápidamente, no alcanzaste ni a comer, pero tienes que empezar ya con tu entrenamiento, de lo contrario no vas a alcanzar a realizar toda tu rutina. Mientras cargas tu maquina, te das cuenta que alguien entrena muy cerca tuyo, mira tus pesos y tu desarrollado torso. Cada vez mira con menos disimulo, realiza su escuálida rutina pendulando alguna mancuerna, cada vez más cerca de tu territorio, y ¡¡¡ o no !!! comienza a hablarte... -"¿OYE, oye, vení toos los días al gim?"- te aborda en frío- "¿verdad que tení que comer pura proteínas pa' estar así?"- el tipejo ni siquiera se presenta y te habla como si te conociera de toda la vida . Le respondes tratando de hacerlo en tus periodos de descanso, no estas dando el 100%, pero tratas de ser amable. Al igual que una pulga en la oreja, este caballero de la triste figura sigue el interrogatorio-"¿sabí que yo quiero tonificar? , pero no quiero ser como tu...tu cachaí, musculoso"- o no, el pobre weon piensas, ¿y tonificar que?, si es de puro hueso, y le das una segunda respuesta, no tan completa como la primera.
El latoso sigue y sigue, no se da cuenta que incomoda y cada vez exige mayor atención y complejidad en tus respuestas-"oye, me podrías hacer una dieta, me compré un gainer, ah, y la rutina pa' sacar brazos". Le miras la cara y en ninguna parte vez en él algo de respeto por el tiempo que te esta robando, quieres seguir en lo tuyo, levantar más peso y hacer una repetición más, pero este triste weón no te deja ni a sol ni a sombra. Generalmente a esta altura ya tengo el genio descompuesto, así que como siempre este tipo de idiota siempre cierra el dialogo con la siguiente impertinente y clásica pregunta.-¿me quiero pinchar unas testos me podí...", con lo que procedo a mandarlo a la cresta, y le pido que deje de hueviarme y aleje de mi, su cuerpo y mente atrofiada de mi vista de una vez y para siempre.
Maldita sea, corriste todo el día para tener tus 90 minutos de sagrado entrenamiento, venias con todo un enfoque nuevo de trabajo para tus piernas y un pobre desubicado te ROBÓ tu tiempo, aléjense de mi maldita escoria, si no muestran respeto por lo mio no esperen que les regale una enciclopedia de culturismo!!!!
Este tipo de parásitos van como dos semanas en el gym y después desaparecen, la selección natural de Darwin hace cuenta de ellos, se lesionan, no toleran las agujetas o se dedican a algo menos esforzado, lamentablemente rápidamente son reemplazados por otros. No es que no quiera ayudar, sino que podrían esperar un momento mas propicio y tener algo de respeto y sentido común a la hora de pedir respuestas.
Actualmente no pesco a nadie, ya tengo fama de pesado, pero todos los que me conocen ya saben que me gusta entrenar CONCENTRADO y que si no hablo, es porque mi mente esta totalmente enfocada en mi entrenamiento y no en las nuevas minas que llegaron al gym o en cuantas botellas de ron se bajaron tal y cual el fin de semana...
El afiche que puse en el encabezado de este post es de Universal Nutrition y se podría traducir de la siguiente manera: "FUERA DE MI VISTA. No estas aquí para ganar amigos. No estas aquí para verte bonito. No estás aquí para andarle viendo el culo a las minas...". Esto resume mi filosofía de entrenamiento. ¿Antisocial? Si, un poco.